top of page

Ejercicio terapéutico

El ejercicio terapéutico es uno de los pilares básicos del tratamiento y abordaje de patologías de índole músculo-esquelética desde la fisioterapia. Cuando hablamos de fisioterapia hablamos de movimiento, por eso el ejercicio terapéutico se ha proclamado como la solución más eficaz y a veces única para la gran mayoría de las patologías que abordamos desde este servicio.

En cambio, cualquier ejercicio no es válido y en Clínica Ayrim somos consciente de ello. Por eso, parámetros como el tipo de ejercicio, la intensidad del mismo y la dosis serán valorados de forma individual para cada caso. Siendo por tanto necesaria una valoración exhaustiva de la patología del paciente y una adaptación del ejercicio de forma individualizada.

IMG_8241.JPEG

¿Qué tipo de ejercicio terapéutico usamos en Clínica Ayrim?

Entre las muchas modalidades de ejercicio que existen, prestamos especial interés por:

  • Control motor: este método identifica patrones de movimiento que puedan estar influyendo en la sintomatología del paciente, corrigiéndolos a través de movimientos controlados y repetidos.

  • Ejercicios de automovilización: son ejercicios destinados a la flexibilidad de segmentos articulares con falta de movilidad y ganar elasticidad en los músculos que se encuentran rígidos.

  • Ejercicios de fuerza: este tipo de ejercicios no son exclusivos de la readaptación deportiva, pues ya se ha demostrado científicamente que son ejercicios que generan cambios a nivel de las estructuras del sistema músculo-esquelético, además de su enorme eficacia en el tratamiento y prevención de patologías. 

  • Electro-estimulación (EMS): este tipo de técnica son una derivante de la combinación del ejercicio terapéutico con la aplicación de una corriente alterna de baja intensidad (EMS). Su objetivo es realizar un mayor reclutamiento de la fibra muscular en comparación a la que podemos realizar de forma consciente y es muy empleada en procesos post-operatorios de lesiones músculo-esqueléticas.

  • Ejercicio adaptado a poblaciones especiales: En Clínica Ayrim tenemos en cuenta en cuenta el contexto de cada paciente, especialmente cuando este se trata de una patología como las endocrinas (diabetes, enfermedades tiroideas...), músculo esqueléticas (artrosis, artritis...), cardiovasculares (HTA, insuficiencia venosa...) y respiratorias (asma, EPOC, enfermedades respiratorias restrictivas...). El ejercicio terapéutico no excluye a ningún paciente, está diseñado y adaptado para todas las poblaciones y sus características.

bottom of page