top of page

La Postura Correcta para ir al Baño: Un Paso Vital para la Salud del Suelo Pélvico

Bienvenidos a Clínica Ayrim, donde nos preocupamos por tu bienestar integral. En este artículo, exploraremos un aspecto fundamental pero a menudo pasado por alto: la postura correcta para ir al baño y su impacto en la salud del suelo pélvico. ¿Te has preguntado alguna vez si estás adoptando la posición óptima en el baño? En este artículo, desvelaremos los secretos de la postura ideal y cómo puede marcar la diferencia en tu bienestar general. ¡Prepárate para descubrir una perspectiva única sobre un hábito diario!


La Importancia de la Postura en el Baño ¿Por qué la postura importa? La posición que adoptas al evacuar no es solo una cuestión de comodidad, sino que también tiene un impacto directo en la función del suelo pélvico. La anatomía y la fisiología de nuestro cuerpo están diseñadas para funcionar de cierta manera, y adoptar la postura adecuada en el baño puede facilitar el proceso y prevenir problemas a largo plazo.


La Postura Correcta: Un Arte Descuidado La postura tradicional La mayoría de las personas están acostumbradas a sentarse en el inodoro de manera convencional, con los muslos en ángulo recto con el torso. Sin embargo, esta posición no es la más natural ni beneficiosa desde el punto de vista fisiológico. Adoptando la postura natural La postura ideal para ir al baño es aquella que imita la posición natural de cuclillas. Este método, conocido como posición de cuclillas, implica elevar los pies para colocar las rodillas más cerca del pecho. Al adoptar esta posición, el canal anal se endereza, facilitando la evacuación y reduciendo la tensión en el suelo pélvico. Podrías utilizar la papelera del baño, un taburete o cualquier superficie que encuentres por casa para levantar los pies unos 20-30 cm por encima del suelo, imitando así la postura de cuclillas.


Relación con el Esfínter y la Respiración Esfínter y postura La postura en cuclillas favorece la relajación del esfínter anal, lo que facilita la evacuación sin ejercer presión adicional en el suelo pélvico. Este simple ajuste puede marcar la diferencia, especialmente para aquellos que sufren de problemas como la hipertonía. Respiración consciente La respiración desempeña un papel crucial en la salud del suelo pélvico. Adoptar la postura correcta en el baño permite una respiración más profunda y natural, ayudando a relajar los músculos y promoviendo una evacuación más suave. A la hora de evacuar no deberíamos hacerlo en apnea, sino espirando. ¡No tenemos que empujar!


Un Cambio Pequeño, Beneficios Grandes En conclusión, la postura que eliges al ir al baño puede tener un impacto significativo en la salud de tu suelo pélvico. La posición de cuclillas, aunque puede parecer inusual al principio, es la más alineada con la anatomía humana y puede contribuir a prevenir problemas a largo plazo. En Clínica Ayrim, fomentamos la conciencia sobre hábitos diarios que afectan nuestra salud. Si estás interesado/a en aprender más sobre la fisioterapia de suelo pélvico o cómo mejorar tu bienestar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Cuidemos juntos de tu salud pélvica! Recuerda, un pequeño cambio en la postura puede traer grandes beneficios para tu suelo pélvico. ¡Tu bienestar importa!

Belén Guerrero,

Experta en Fisioterapia de Suelo Pélvico en Clínica Ayrim.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page