top of page

Pautas a seguir si tengo un esguince de tobillo.

Actualizado: 1 ago

Seguramente si has caído por aquí es porque o has sufrido un esguince de tobillo o tienes algún conocido que lo sufre en estos momentos o simplemente eres una persona curiosa. En primer lugar, enhorabuena, has dado con el lugar indicado y gracias por no buscar la información en Wikipedia. Hoy vamos a dar respuesta a las pautas a seguir si tengo un esguince de tobillo.


Gran parte de la población ha sufrido o va a sufrir a lo largo de su vida un esguince de tobillo en mayor o menor magnitud ya que la medicina los clasifica en 3 grados en función de la gravedad de la lesión del ligamento o ligamentos involucrados. En la mayoría de los caso el esguince se produce en Inversión, es decir, el tobillo se va “hacia adentro”, y en menor porcentaje en Eversión, el tobillo en este caso se va “hacia afuera”.


Aunque es de las lesiones mas comunes y que casi todo el mundo conoce, nos hemos dado cuenta en la clínica que la gente no sabe que pautas seguir cuando lo sufren, que si ibuprofeno, otros le han dicho que escayola, a mi me han aconsejado baños de contraste, otros que si no se puede apoyar. Aquí vamos a resolver esas dudas y darte unas pautas para que ese esguince se recupere lo mejor posible.



1. ¿QUÉ ME TOMO?


Vivimos en una sociedad polimedicada por lo que la primera pregunta que siempre nos hacen es que medicamento tomar. Nuestra respuesta siempre será que no somos los profesionales para prescribir o retirar medicamentos. Sin embargo, si vamos a tomar algo, mejor un ANALGESICO, como por ejemplo el paracetamol (siempre que no este contraindicado en tu caso), que un antiinflamatorio como el ibuprofeno. Esto se debe a que la inflamación en las primeras fases juega un papel importante en la recuperación del tejido.


2. ¿ESCAYOLA?


No y rotundamente NO. En ningún caso se deberá colocar una escayola a excepción de que el esguince venga acompañado de una fractura lo cual es muy poco frecuente. La fractura será lo primero que tengamos que descartar y para ello seria necesario una radiografía.


3. ¿TENGO UN HEMATOMA, QUE HAGO?


No te preocupes, es bastante normal que se genere un hematoma y solo indica que ha habido alguna rotura de pequeños capilares. Este hematoma se irá reabsorbiendo con el paso de los días.


4. ¿PUEDO APOYAR?


Puedes no, TIENES. El apoyo prematuro y supervisado es una de las pautas mas importante en la recuperación, ya que, el tobillo es una articulación de carga y por tanto no podemos tratarla sin echar peso en ella.


5. ¿USO MULETAS?


DEPENDE. Como hemos dicho en el punto anterior, la carga prematura es muy importante. En caso de tener mucho dolor al apoyar estaría indicado en unas primeras fases el uso de muletas o bastones para disminuir la carga e ir progresando quitándolas en función mejore la sintomatología.


6. ¿CUANTO TIEMPO VOY A ESTAR ASÍ?


La madre de todas las preguntas y la más difícil de responder. Esto depende de tantas variables que nunca podemos dar un tiempo exacto. Influye el grado de lesión, si somos deportistas o no, si tenemos alguna enfermedad metabólica, si es el primer esguince o no o incluso si tomamos de manera regular alguna medicación por otra patología.


7. ¿FRÍO O CALOR?


Aquí la respuesta es, LO QUE MAS TE GUSTE. Ambos tiene carácter antiinflamatorio y analgésico por lo tanto de manera regular y no más de 10-12 minutos de aplicación, podemos utilizar ambos. Si me dejáis dar mi opinión, prefiero el frío.


8. ¿PUEDO HACER EJERCICIO?


Puedes y DEBES. Eso si, adaptados a la lesión que tienes. Por ello tu fisioterapeuta, es el profesional mas indicado para pautarte ejercicio terapéutico que formará parte del tratamiento.


9. ¿ME VENDO EL TOBILLO?


En este caso depende del paciente y del estado de la lesión. En la mayoría de los casos estaría indicado. Sin embargo, tiene que ser un vendaje que genere sujeción, sin dificultar la movilidad del tobillo ya que esta será lo mas importante para una pronta recuperación.


10. ¿CUANDO PUEDO IR A MI FISIO?


Normalmente recomendamos que dejéis pasar unas 48 horas siguiendo las pautas comentadas hasta vernos por primera vez, ya que, se normalizará el edema, habrá disminuido un poco el dolor y podremos hacer una exploración mas efectiva, a lo que sumamos que en caso de ser necesaria una ecografía, será mas clara.



Estas son algunas de las dudas que le surgen a nuestros pacientes en consulta, si tienes alguna de la que no hayamos hablado, no dudes en hacérnoslo saber y nosotros te la resolveremos. Siempre ponte en manos de profesionales cualificados que te ayuden y busquen una recuperación activa. A continuación te dejamos un enlace a un video donde mostramos un poco mas de como tratamos en Clinica Ayrim un esguince de tobillo (meter enlace del video de esguince mio).


Esperamos que este post os haya servido de ayuda y nos vemos en el próximo PAUTAS PARA MI DOLOR DE… ¡Hasta pronto!

14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page